Manuel Kant : by Torretti Roberto
autor:Torretti, Roberto, [Torretti, Roberto]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Filosofía, Alemania, Moderna
editor: Ediciones Universidad Diego Portales,
publicado: 2012-05-09T04:00:00+00:00
b
La exposición que llamé progresiva muestra cómo la necesaria compatibilidad de todos los fenómenos con la autoconciencia implica la posibilidad de subordinarlos a las categorÃas del entendimiento. La exposición regresiva busca poner en evidencia esta conexión necesaria del entendimiento con los fenómenos, empezando, como dice Kant, »desde abajo, es decir, desde lo empÃrico« (KrV, A 119). En esta exposición Kant repite en orden y con gran concisión las ideas presentadas en forma provisoria en la sección segunda. Igual que allÃ, el argumento presupone los resultados de la Estética trascendental relativos al carácter fenoménico de los objetos sensibles y su sujeción a las condiciones del tiempo y el espacio. Como dice Kant, »sin la referencia a una conciencia a lo menos posible, el fenómeno no podrÃa nunca llegar a ser para nosotros un objeto del conocimiento«. Esto implica que, sin esa referencia, el fenómeno âo sea aquello que es dado a la intuición sensibleâ »no serÃa nada para nosotros«. Ahora bien, como lo dado a la sensibilidad no es más que fenómeno »y sólo existe en el conocimiento«, sin la exigida referencia a una conciencia posible, aquél »no serÃa nada en absoluto«.
Como la necesaria referencia de los fenómenos a una conciencia posible implica la combinabilidad de los mismos en una sÃntesis regida por las categorÃas, la observación recién citada es suficiente para concluir que las categorÃas son necesariamente aplicables a los fenómenos, ya que aquello a que no se las pueda aplicar no será fenómeno, ni nada para nosotros. Sin embargo, Kant juzga oportuno reiterar aquà concisamente las consideraciones que justifican esta conclusión. Como los fenómenos son necesariamente espaciotemporales, no hay fenómenos simples y cada fenómeno contiene una multiplicidad de percepciones discernibles, dispersas en la mente.[91] Pero la dispersión sólo es posible como tal en virtud de la unidad de lo disperso, que sólo puede revelarse como disperso si se manifiesta combinándose.[92] Es necesaria, pues, una combinación de lo múltiple dado en el fenómeno, la cual no puede provenir de la pasiva receptividad sensible. Por eso, Kant concluye que hay en nosotros una facultad activa de la sÃntesis de esto múltiple, a la que llama imaginación. Agrega aquà que la acción de la imaginación sobre las percepciones se llama aprehensión. La aprehensión supone la reproducción, como Kant explica en la sección segunda y vuelve a mostrar aquÃ. Pero la reproducción no servirÃa de nada si no hiciese más que reiterar las impresiones en la misma dispersión inconexa en que se produjeron, y representara de este modo un hacinamiento sin orden de las mismas. La reproducción debe tener una regla en virtud de la cual cada representación se combina en la imaginación más bien con ésta que con aquélla.
La percepción empÃrica efectiva de las cosas que nos rodean se constituye por esta acción de la imaginación reglada sobre las presentaciones fugaces de la sensibilidad. Kant destaca en una nota la participación indispensable de la imaginación en la percepción, en la que, según él, ningún psicólogo ha reparado hasta entonces (KrV, A 120n).
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Antropología | Educación |
Filosofía | Psicología |
Servicios sociales y bienestar social | Sociedad y cultura |
Sociología |
Divina Comedia by Dante Alighieri(1833)
Borges by Adolfo Bioy Casares(1358)
Cartas by Jane Austen(1247)
Sobre la libertad by John Stuart Mill(1188)
Teoría pura del derecho by Hans Kelsen(1175)
Arquetipos E Inconsciente Colectivo by Carl G. Jung(1160)
EL APOYO MUTUO by PIOTR KROPOTKIN(1144)
¡Indignaos! by Stéphane Hessel(1099)
El poder del ahora by Eckhart Tolle(1097)
13 by Steve Cavanagh(1040)
La perla 03 by Anónimo(1021)
Allegiant by Veronica Roth(997)
Ensayos by Francis Bacon(996)
100secretos by Autor desconocido(974)
La Edad de Oro 1941 by AA. VV(941)
Sombras by Laura López(939)
El culto moderno a los monumentos by Alois Riegl(936)
Mythos by Stephen Fry(922)
12 reglas para vivir by Jordan Peterson(921)
![](/ebook_detail_files/space.gif)